Sin dudas no es un tema menor cómo y por qué elegir al profesional que va a tratar la patología que nos afecta. Y es durante este proceso de elección que surge el interrogante de por qué ir a un especialista en Coloproctología antes que a un cirujano general.
No hay que olvidar que la Coloproctología es una subespecialidad dentro de la Cirugía general, por lo que todo cirujano puede ofrecer tratamiento a una patología coloproctológica. Pero si bien un cirujano general puede aprender cómo operar, es el especialista quien sabe cuándo es mejor operar y cuándo no.
ENFERMEDADES TRATADAS POR UN COLOPROCTÓLOGO
Múltiples son las enfermedades y síntomas por los cuales se recomienda acudir a un especialista en Coloproctología:
- Hemorroides o patología hemorroidal
- Fisura anal
- Abscesos, fístulas perianales y fístulas rectovaginales
- Estenosis anal
- Cáncer de ano
- Incontinencia anal
- Quiste pilonidal - Quiste sacrococcígeo
- Enfermedades de transmisión sexual anales
- Traumatismos ano-perineales
- Cáncer de colon
- Colopatía diverticular - Diverticulitis
- Enfermedades inflamatorias - Colitis ulcerosa - Enfermedad de Crohn
- Pólipos de colon y recto
- Cáncer de recto
- Prolapso rectal
En las últimas décadas, ha habido un cambio muy importante en la cirugía y sus subespecialidades llevado a cabo por el deseo de mejorar la atención y los resultados para el paciente. Y es una realidad que la especialización benefició a los pacientes.
Es así que, ante cualquiera de las patologías previamente descriptas, nada mejor que acudir a un especialista en Coloproctología ya que en múltiples estudios de importancia y realizados en todo el mundo, se ha llegado a la conclusión que los diagnósticos y tratamientos realizados por un coloproctólogo otorgan una resolución más pronta y de manera más efectiva en más de un 50% de los casos.
Consultando primero al coloproctólogo ante una de estas patologías se evitan consultas a profesionales que luego derivan al paciente, quien a veces pasa entre consulta y consulta, pudiendo perder la oportunidad apropiada para su tratamiento e incluso empeorando el cuadro o el pronóstico de su enfermedad.
¡No dudes en consultarnos!